Condicionantes demográficos y clÃnicos para la elección inicial de la vÃa de administración de metotrexato y motivos para un posterior cambio de vÃa (Estudio MOTICAR)
DOI:
https://doi.org/10.3823/1316Abstract
Estudio observacional, retrospectivo y multicéntrico que analizó los condicionantes demográficos y clÃnicos para la elección de vÃa oral (VO) o inyectable (VI) en la administración de metotrexato al paciente con artritis reumatoide y los motivos de los cambios posteriores. Se incluyeron 386 pacientes: 57,3% VO y 42,7% VI. El grupo VI presentaba una mayor actividad de la enfermedad y recibió inicialmente dosis más altas. El principal motivo de elección de VO por el reumatólogo fue la preferencia del paciente (63,3%) y para VI, su mayor eficacia (39,4%). De los que cambiaron de vÃa, el 92,4% pasó de oral a inyectable y el 7,6% de inyectable a oral. Los principales motivos de cambio a inyectable fueron: falta de eficacia del oral (35,7%) y efectos adversos (12,7%). Se observaron diferencias en las caracterÃsticas analizadas de los pacientes. Aquellos tratados por VI, presentaban una mayor actividad de la enfermedad, pero cambiaron menos de vÃa, tanto por razones de eficacia como de tolerabilidadDownloads
Published
2015-02-10
Issue
Section
Articles
License
- Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia de atribución de Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autorÃa del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden celebrar acuerdos contractuales adicionales separados para la distribución no exclusiva de la versión publicada de la obra de la revista (por ejemplo, publicarla en un repositorio institucional o publicarla en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista
- Se permite y anima a los autores a publicar su trabajo en lÃnea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su sitio web) antes y durante el proceso de presentación, ya que puede conducir a intercambios productivos, asà como una citación anterior y mayor del trabajo publicado (Ver Efecto del acceso abierto y ventajas de publicar el acceso abierto).
Esta revista proporciona acceso abierto inmediato a su contenido sobre el principio de que la investigación libremente disponible para el público apoya un mayor intercambio global de conocimientos.
ArtÃculos publicados bajo Licencia Creative Commons Attribution 4.0 License ©